RESOLUCIONES XII CONGRESO NACIONAL DE UNIVERSIDADES
RES.Nro. VISTOS Archivo
1 Informe Comisión de Poderes referido a la acreditación de delegados
2 Falta de consensos entre docentes y estudiantes en el reconocimiento de las autoridades de la UPEA
3 La Reiniciacion del XII Congreso Nacional de Universidades
4 Aprobación del Reglamento Interno del XII Congreso Nacional de Universidades
5 Observaciones realizadas por algunos congresales a la resolución 02-2013
6 Aprobación del Informe de Gestión 2009-2013 del CEUB
7 Presupuesto que demando la organización del XII Congreso Nacional de Universidades
8 Censurar y condenar públicamente a todos los miembros de la comunidad universitaria que no respeten la autonomía universitaria.
9 Ratificar la realización de la II marcha nacional en defensa de la autonomía universitaria desde la localidad de Senkata.
10 Rechazar la aplicación del Reglamento Específico de afiliación, desafiliación y reafiliación del SSU a corto plazo para los SSU que integran el SISSUB.
11 Conformar una comisión para elaborar la Declaración Política del Sistema Universitario Boliviano.
12 Aprobar el Informe de la Comisión de Régimen Estudiantil.
13 En próximo Congreso el CEUB debe incorporar en el Informe de gestión, el informe económico.
14 Garantizar la coalificación de Docentes en Beneficio de la Formación del estamento estudiantil.
15 Aprobar la conformación de la Comisión de Estilo.
16 Defender el porcentaje de recursos económicos asignados a las Universidades públicas por concepto de IDH y Coparticipación.
17 Los Reglamentos del SSU Estudiantil deben ser elaborados por cada Universidad.
18 Reconocimiento público a Docentes Eméritos
19 Cumplimiento de Reglamento de Escalafón Docente en todo el Sistema Universitario de Bolivia.
20 Reducir número de docentes interinos en cada unidad académica del Sistema Universitario de Bolivia.
21 Normativa sobre incentivos aplicados como Política Universitaria para la Postgraduación Docente en el ámbito Pedagógico Superior.
22 Dar cumplimiento estricto al periodo de designación de autoridades y representación estamentárias a los distintos órganos del co-gobierno.
23 Aprobación del Informe de la comisión de Régimen Estudiantil
24 Aprobación de la nueva constitución del CEN del CEUB con 9 Secretarios Nacionales.
25 Rechazo a la nota circular CITE MT/UMESC Y COOP/PGSC- N° 006/13 del Viceministerio de Empleo, Servicio Social civil del Ministerio de Trabajo.
26 Informe de la Comisión del Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana.
27 Informe parcial presentado a la plenaria del XII Congreso por la Comisión Académico Docente.
28 Aprueba el informe de la Comisión de Poderes del XII Congreso Nacional de Universidades - Segunda Fase
29 Aprueba el "Reglamento del Sistema Nacional de Planificación del SUB"
30 Establece un plazo de 60 días para enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo Universitario 2014 - 2018
31 Aprueba el Sistema de Información y Estadísticas del SUB
32 Aprueba el "Reglamento para las Universidades de Régimen Especial del SUB"
33 Encomienda al CEUB elaboración de informes académicos sobre la Escuela Marítima y de la Universidad Para la Investigación Estratégica en Bolivia
34 Encomienda a las Universidades implementar el Sofwre Libre
35 Exige a la comunidad universitaria el cumplimiento de la Resolución Nº 08/2013 del XII Congreso Nacional de Universidades - Primera Fase
36 Dispone que las universidades adecuen sus Estatutos Orgánicos al Estatuto de Orgánico de la Universidad Boliviana
37 Aprueba la creación de un Observatorio o Unidad de Género en las universidades
38 Solicita al gobierno la exclusión de los SSU de los alcances del Decreto Supremo Reglamentario Nº 1984
39 Instruye a las universidades la implementación de una red inalámbrica gratuita para el uso de docentes y estudiantes
40 Deriva a la RAN el Modelo Académico para complementación con los resultados del XII Congreso Nacional de Universidades - Segunda Fase
41 Aprueba el Reglamento de Títulos y Grados del SUB
42 Aprueba modificaciones al Reglamento para la Creación de Carreras y Programas
43 Aprueba modificaciones al Reglamento de las Reuniones Académicas Nacionales y del Reglamento de las Reuniones Sectoriales
44 Integra actividades y Metodología de la Investigación en la estructura y desarrollo curricular
45 Implementar en todas las carrera y programas la "Práctica Preprofesional" en el proceso de Formación Académica
46 Instruye a las universidades del SUB la creación de una instancia o dependencia de Articulación Educativa para vincular la educación regular con la formación universitaria
47 Aprueba la institucionalización de la Comisión Técnica Académica Nacional
48 Aprueba las conclusiones y recomendaciones de la Sectorial de Derecho
49 Aprueba las conclusiones y recomendaciones de la Sectorial de Nutrición y Dietética
50 Aprueba las conclusiones y recomendaciones de la Sectorial de Comunicación Social
51 Aprueba las conclusiones y recomendaciones de la Sectorial de Antropología
52 Aprueba las conclusiones y recomendaciones de la Sectorial de Odontología y convoca para agosto a la Reunión Sectorial
53 Posterga la aprobación del Reglamento para la toma de exámenes de equivalencia y los cursos de nivelación y prohíbe a las Facultades y Carrera de Medicina la homologación, revalidación y convalidación
54 Aprueba las modificaciones y complementaciones a los reglamentos de de Posgrado del SUB
55 Aprueba el Reglamento de Revalidación de Diplomas y Títulos de Posgrado expeditos en el exterior
56 Instruye la regularización del Registro y Certificación de Programas que no hayan sido registrados oportunamente ante el CEUB en un plazo máximo de un año
57 Aprueba las Líneas de Acción del Plan Nacional del Sistema de Posgrado 2013 - 2017
58 Aprueba la realización de la Sectorial de Posgrado del Área de Salud
59 Aprueba el Proyecto Nacional de Formación de Científicos a través de Programas de Doctorados en Ciencias y conforma la Comisión Científica Nacional
60 Gestionar la modificación del Art. 20 inc. i) de la Ley Financial 2010 vigente según la Ley Financial 2013. Ley Nº 317
61 Aprueba la creación de "Redes Académicas" de Posgrado
62 Aprueba el Nuevo Modelo de Desarrollo de Programas de Posgrado con carácter público, gratuito y enmarcado en la educación continua
63 Aprueba el Reglamento del Sistema Universitario de Ciencia y Tecnología
64 Aprueba el Reglamento General de la Investigación y del Investigador del Sistema de la Universidad Boliviana
65 Aprueba el Reglamento General de Sociedades Científicas de Estudiantes
66 Encomienda a la SNCYT del CEUB la regulación y protección de la propiedad intelectual en el SUB
67 Aprueba el Reglamento de Relaciones Internacionales
68 Crear en forma inmediata las Direcciones de Relaciones Internacionales u otras instancias que cumplan dicha función
69 Aprueba el Reglamento General de Evaluación y Acreditación de Carreras del SUB
70 Rechaza la consideración del proyecto de Reglamento del APEAESU.
71 Aprueba el informe de Evaluación Externa y Acreditación de la carrera de Informática de la UMSA
72 Aprueba el informe de Evaluación Externa y Acreditación de la carrera de Ingeniería Matemática de la UMSS
73 Aprueba el informe de Evaluación Externa y Acreditación de la carrera de Medicina de la UMSA
74 Aprueba el informe de Evaluación Externa y Acreditación de la carrera de Turismo de la UMRPSFXCH
75 Aprueba el informe de Evaluación Externa y Acreditación de la carrera de Economía de la UMSS
76 Aprueba el informe de Evaluación Externa y Acreditación de la carrera de Comunicación Social de la UMSA
77 Aprueba el informe de Evaluación Externa y Acreditación de la carrera de Licenciatura de Química de la UMSS
78 Aprueba el informe de Evaluación Externa y Acreditación de la carrera de Licenciatura de Física de la UMSS
79 Aprueba el informe de Evaluación Externa y Acreditación de la carrera de Licenciatura de Biología de la UMSS
80 Aprueba el informe de Evaluación Externa y Acreditación de la carrera de Administración de Empresas de la UTO
81 Aprueba el informe de Evaluación Externa y Acreditación de la carrera de Economía de la UAGRM
82 Homologa el informe de Evaluación Externa y Acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial de la UCB - La Paz
83 Aprueba el informe de Evaluación Externa y Acreditación del Programa de Doctorado de Ciencias del Desarrollo del CIDES de la UMSA
84 Aprueba los lineamientos del modelo de Gestión Financiera Universitaria Sustentable y los Reglamentos Marco de Gestión y Administración de recursos del IDH
85 Demanda al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas enmarcarse a lo establecido en la Constitución Política del Estado referente a la Autonomía Universitaria
86 Declara al Sistema de la Universidad Boliviana como Institución Estratégica Autónoma de Educación Superior
87 Aprueba el presupuesto de la Segunda Fase del XII Congreso Nacional de Universidades y instruye a las universidades efectivizar la transferencia del importe que les corresponda
88 Aprueba el Reglamento General de Interacción Social y Extensión Universitaria.
89 Aprueba el Reglamento Marco al Decreto Supremo Nº 1322 sobre las competencias por Extension de Titulos Profesionales Gratuita en reconocimiento a la excelencia.
90 Aprueba el Reglamento Marco al Decreto Supremo Nº 1322 (IDH) Extensión Universitaria, Cultura y Deportes
91 Aprueba el Reglamento de la Red Nacional de Interacción Social y Extensión Universitaria
92 Aprueba el Reglamento Marco para la Aplicación del Decreto Supremo Nro. 1322 de Fortalecimiento a la Desconcentración Académica
93 Aprueba la convocatoria a Reuniones de los Directores y/o Responsables de Bienestar Estudiantil
94 Apoyo institucional a la solicitud de resarcimiento a las víctimas de las dictaduras militares del pasado
95 Aprueba que todos los docentes que se han sometido al Concurso de Méritos y Examen de Competencia y están en calidad de contratados sean obligatoriamente evaluados en un plazo no mayor a un año
96 Aprueba que en caso de enfermedad o accidente del postulante en el día y hora del examen de competencia tenga derecho a otro examen mediante nuevo sorteo.
97 Aprueba el Reglamento de Régimen Académico Docente en su integridad con las modificaciones aprobadas en el XII Congreso Nacional de Universidades - Segunda Fase
98 Designa como sede del XIII Congreso Nacional de Universidades a la Universidad Autónoma "Tomas Frias" a realizarse en mayo de 2018